Keith Gatto, Ph.D (UC Berkeley)
As the UC Berkeley Fung Institute for Engineering Leadership’s Positive Psychology fellow, Dr. Gatto focuses his research and teaching on the intersection of Innovation, Leadership, and Positive Psychology. He works extensively with Silicon Valley experts on the application of positive psychology to organizational cultures. Dr. Gatto has taught undergraduate, graduate and executive education courses on leadership and team building, the psychology of leadership, technology leadership, business ethics, human relations in the workplace, and the psychology of success. He is the recipient of a Ph.D. in Organizational Leadership from the Chicago School of Professional Psychology, a Master of Education in psychology from Cambridge College, and Bachelor of Science degree in business administration and marketing from Villanova University as well as numerous post-graduate certificates. Before pursuing a career in higher education, Dr. Gatto was employed in account management, corporate training, and marketing communications roles for such companies as Vanguard, CIGNA, and MFS Investment Management. He presently serves as an International Consultant to the Latin American Center for Applied Positive Psychology‘ editorial board, and as a Scientific Advisory Board Member for Life Lab, a Paris-based training and advisory company whose mission is to help entrepreneurs prevent burnout and depression using positive psychology and mindfulness.
Dr. Gatto also presently serves as the founding Director of Academic Affairs for UC Berkeley’s College Engineering Executive Education department. In this role, he leads a team charged with building corporate, educational relationship efforts for the entire college, including custom executive education programs, non-degree certificate programs, and open-enrollment programs with an annual revenue of approximately 1.8 – 2 million (and growing) annually.
Héctor B. Crespo-Bujosa (Puerto Rico)
Dr. Héctor B. Crespo-Bujosa, Doctor en Psicología Clínica (Psy.D.) y Doctor en Filosofía en Psicología con Especialidad en Consultoría, Investigación y Docencia (Ph.D.).Psicólogo cínico puertorriqueño. Realizó su internado pre-doctoral en el campo de la Neuropsicología en el Brain & Behavior Center en San Juan, Puerto Rico. Preside su clínica NeuroPsyche, Inc., donde integra la neurociencia y las neurotecnologías con las intervenciones psicológicas para promover el bienestar y mejorar la calidad de vida. Ha sido consultor en desarrollo curricular universitario, supervisor clínico y profesor de psicología fisiológica, neurociencia y psicopatología. Presidió la Sociedad Puertorriqueña e Internacional de Tanatología (2010-2011). Ha recibido el reconocimiento al Mérito en la Salud y Calidad de Vida otorgado por la Confederación Internacional de la Salud en dos ocasiones (2014, 2015 y 2016). Ha publicado libros sobre conceptualización de casos clínicos, neuropsicología y Esclerosis Múltiple. Sus áreas de interés se enmarcan en la neuropsicología, neurociencia y condiciones crónicas.
tweetLoretta Breuning ( Estados Unidos)
Doctora en Psicología. Fundadora del Inner Mammal Institute, el cual ayuda a las personas a entrenar sus cerebros para liberar naturalmente neuroquímicos asociados a la felicidad. Es Profesora Emerita She is is Professor Emerita en la Universidad Estatal de California, autora de varios libros, uno de ellos es Habits of a Happy Brain: Retrain your brain to boost your serotonin, dopamine, oxytocin and endorphin. En su sitio web hay muchos recursos gratuitos InnerMammalInstitute.org, incluyendo videos, podcast, traducidos al español y un curso de 5 días sobre neuroquímicos de la felicidad.
Daniel Ramírez de la Rosa (México)
Psicólogo licenciado certificado en Coaching, se ha desempeñado como Catedrático Universitario, Consultor empresarial y Psicólogo profesional en el campo clínico. Actualmente se dedica a la práctica privada y trabaja con instituciones y empresas enfocado al desarrollo de habilidades y mejoramiento de capacidades en las Áreas ejecutiva, educativa y personal. Asesora Organizaciones para la corrección de procesos que mejoren el estilo de vida de las personas. Miembro Fundador Relappa.
Doctorando en Psicología de la Universidad de Palermo, Buenos Aires. Personal & Professional Coaching de la Sociedad Brasilera de Coaching. Graduado en Psicología por la Universidade Paulista UNIP-CESUFOZ. Terapeuta Cognitivo y racional emotivo conductual del Albert Ellis Institute Nueva York. Mediador de la Asociación Brasilera de Árbitros y Mediadores. Emprendedor con experiencia en dirección empresarial. Miembro Fundador Relappa. Se formó directamente en ACT ( Terapia de Aceptación y Compromiso) con su creador Steve Hayes y con Kevin Polk en el Modelo MATRIX.
tweet
Máster en Gestión de Sistemas por la Universidad Federal Fluminense de Brasil. Psicólogo Especialista en Psicología Positiva Aplicada a las Organizaciones. Arte Educador con énfasis en Artes Escénicas. Actor. Especialista en Educación Estética y Profesor en la Posgraduación de Coaching- Una integración con la Psicología Positiva. Ha trabajado en varias organizaciones, actualmente es Gerente de Recursos Humanos en la Universidad Corporativa de Petrobras. Es Miembro Fundador de Relappa
tweet
Psicólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría en Psicología Educativa por la misma Universidad y Doctorado en la Universidad de San Martín de Porres. Catedrático universitario de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y la Escuela de Psicología de la Universidad de San Martín de Porres. Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Psicología y Trabajo Social de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Editor de la Revista Peruana de Psicología y Trabajo Social. Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología y la Red Iberoamericana de Pesquisadores en Historia de la Psicología. Interesado en temas de historia de la psicología, psicología educativa, psicología positiva y medición psicológica.
tweetLicenciada en Psicología. Doctorado en Psicología. Fundadora y Directora del Centro CPPA de Psicología Positiva Aplicada de Argentina. Fundadora y Directora del Centro IPPC de Psicoterapia Cognitiva. Docente de Capacitación de Posgrado. Miembro Fundador de RELAPPA (Red Latinoamericana de Psicología Positiva). Miembro del Comité Editorial de la Revista Científica Psycap (Chile). Coordinadora de Argentina de ALAMOC (Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación de la Conducta y TCC).
tweet
Psicóloga egresada de la Universidad Católica de Colombia y magister (con honores) de Psicología Positiva Aplicada en la Universidad de East London. He dedicado casi 10 años de mi vida trabajando en proyectos orientados a fortalecer el bienestar y la felicidad tanto a nivel individual como comunitario en diferentes Países en los que se encuentran Australia, Paraguay, Inglaterra y por supuesto Colombia. Miembro Fundador de Relappa
tweet
Master in Applied Positive Psychology, East London University (Inglaterra) Representante Global IPEN (International Positive Education Network).Desarrolladora del Programa en “Teaching Happiness and Well-being in Schools (Africa)
tweet
Emily E. Larson (Inglaterra)
Emily Larson es investigadora académica, instructora y autora de varios artículos en las areas de psicología, educación y políticas publicas.
Actualmente es la directora de la red internacional de educación positiva (International Positive Education Network, IPEN) fundada por Dr.Martin Seligman, Lord James O’ Shanghnessy y Sir Anthony Seldon. Emily es instructora asistente en las clases del Master en Psicología Positiva Aplicada de la Universidad de Pensilvania.
Desarrolló, implementó y evaluó el impacto de un programa basado en la psicología positiva y entrenamientos en resiliencia, en países como Nepal y India, ademas de a organizaciones como Teach for All. Trabaja de consultora sobre proyectos en educación positiva en la Universidad de Pensilvania, y países como Chile y Filipinas.